
Marruecos se convirtió en una de las grandes sorpresas de la Copa del Mundo de Qatar 2022 al clasificar a Octavos de final como primera de grupo por encima de Croacia y de Bélgica. El impresionante rendimiento del conjunto africano los ha llevado a dar el golpe sobre la mesa y es momento de analizar sus principales claves en esta fase de grupos. Será la próxima rival de España en Octavos de final.
Las 3 claves de Marruecos, una de las granes sorpresas en Qatar 2022 y la próxima rival de España
-Solidez defensiva: Los dirigidos por Walid Repragui destacan por su repliegue, alternando entre bloque medio y bajo, con lo que buscan resguardarse cera de Bono y protegerse de los ataques rivales. Se organizan en 4-3-3 sin pelota, donde buscan ensuciar la circulación de la pelota del rival por el carril central y los fuerza a jugar por banda. Su objetivo es que el rival se vea tentado a centrar, donde chocan en el área con Romain Saïss y Nayef Aguerd, dos de los mejores centrales de la fase de grupos del Mundial.
-Plan de juego directo: Marruecos es un equipo que busca salir desde el fondo para atraer al rival y generar espacios a su espalda para atacar tanto con transiciones como con juego directo, donde explotan las figuras de Youssef En-Nesyri como atacante y nombres como Sofyan Amrabat, Abdelhamid Sabiri y Azzedine Ounahi como lanzadores. Un equipo que disfruta atacar con espacios y que amenaza de manera constante al rival.
-Achraf Hakimi y Hakim Ziyech: La banda derecho de Marruecos es su lado fuerte en ofensiva con Hakimi como lateral y Ziyech como extremo. Su creatividad, aporte ofensiva y desgaste defensivo son claves dentro de un sistema que busca también explotar sus principales virtudes. El del Chelsea es la pieza ofensiva con más talento y su presencia en varias zonas de la cancha es clave para que su equipo tenga un plan B en determinados contextos.