Debate: ¿Qué selección tiene mejor plantilla para Qatar 2022?

Las principales candidatas a ganar el título cuentan con plantillas de primer nivel con estrellas mundiales en cada una de sus líneas.

Javier Parra Peña | 12 Nov 2022 | 00.55
facebook twitter whatsapp Comentarios
Debate: ¿Qué selección tiene mejor plantilla para Qatar 2022?
Debate: ¿Qué selección tiene mejor plantilla para Qatar 2022?

Las grandes selecciones dieron sus listas de convocados para la Copa del Mundo de Qatar 2022 con el objetivo de levantar el título el próximo 18 de diciembre en el estadio Lusail Iconic Stadium.

Las principales candidatas a ganar el título cuentan con plantillas de primer nivel con estrellas mundiales en cada una de sus líneas. Por eso les preguntamos: ¿Qué selección tiene mejor plantilla para el Mundial de Qatar 2022?

Lo primero que vamos a mencionar es dejarles las listas de cada una de las selecciones: Brasil, Argentina, Portugal, Francia, Inglaterra y Alemania.

¿Qué selección tiene mejor plantilla para Qatar 2022?

-Brasil: Alisson Becker (Liverpool), Ederson Moraes (Manchester City), Weverton (Palmeiras), Éder Militao (Real Madrid), Marquinhos (PSG), Thiago Silva (Chelsea), Danilo Da Silva (Juventus), Álex Sandro (Juventus), Álex Telles (Sevilla), Dani Alves (Pumas), Bremer (Juventus), Bruno Guimarães (Newcastle), Casemiro (Manchester United), Fabinho (Liverpool), Fred (Manchester United), Paquetá (West Ham United), Everton Ribeiro (Flamengo), Anthony (Manchester United), Rodrygo (Real Madrid), Neymar (PSG), Raphinha (Barcelona), Richarlison (Tottenham), Vinicius Júnior (Real Madrid), Gabriel Jesús (Arsenal), Gabriel Martinelli (Arsenal), Pedro (Flamengo).

-Argentina: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Villarreal), Franco Armani (River Plate), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Juan Foyth (Villarreal), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Paredes (Juventus), Alexis Mac Allister (Brighton), Guido Rodríguez (Betis), Alejandro Gómez (Sevilla), Enzo Fernández (Benfica), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Ángel Di María (Juventus), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Nicolás González (Fiorentina), Joaquín Correa (Inter) y Lionel Messi (París Saint-Germain).

-Portugal: Diogo Costa (FC Porto), José Sá (Wolverhampton Wanderers FC) y Rui Patrício (AS Roma), Diogo Dalot (Manchester United), João Cancelo (Manchester City), Danilo Pereira (PSG), Pepe (FC Porto), Rúben Dias (Manchester City), António Silva (SL Benfica), Nuno Mendes (PSG) y Raphael Guerreiro (Borussia Dortmund), Joao Palhinha (Fulham FC), Rúben Neves (Wolverhampton Wanderers FC), Bernardo Silva (Manchester City), Bruno Fernandes (Manchester United), Joao Mário (SL Benfica), Matheus Nunes (Wolverhampton Wanderers FC), Otávio Monteiro (FC) Oporto), Vitinha (PSG) y William Carvalho (Real Betis), André Silva (RB Leipzig), Cristiano Ronaldo (Manchester United), Gonçalo Ramos (SL Benfica), João Félix (Atlético Madrid), Rafael Leao (AC Milan) y Ricardo Horta (SC Braga).

-Inglaterra: Jordan Pickford (Everton), Aaron Ramsdale (Arsenal), Nick Pope (Newcastle), Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Conor Coady (Everton), Eric Dier (Tottenham), Harry Maguire (Manchester United), Luke Shaw (Manchester United), John Stones (Manchester City), Ben White (Arsenal), Kieran Trippier (Newcastle), Kyle Walker (Manchester City), Jude Bellingham (Borussia Dortmund), Mason Mount (Chelsea), Jordan Henderson (Liverpool, Declan Rice (West Ham), Connor Gallagher (Chelsea), Kalvin Phillips (Manchester City), Marcus Rashford (Manchester United), Phil Foden (Manchester City), Jack Grealish (Manchester City), Harry Kane (Tottenham), Bukayo Saka (Arsenal), Raheem Sterling (Chelsea), Callum Wilson (Newcastle) y James Maddison (Leicester).

-Francia: Alphone Areola (West Ham), Hugo Lloris (Tottenham), Steve Mandanda (Rennes), Lucas Hernandez (Bayern Múnich), Théo Hernandez (Milan), Presnel Kimpembe (PSG), Ibrahima Konaté (Liverpool), Jules Koundé (Barcelona), Benjamin Pavard (Bayern Múnich), William Saliba (Arsenal), Dayot Upamecano (Bayern Múnich), Raphaël Varane (Manchester United), Eduardo Camavinga (Real Madrid), Youssouf Fofana (Mónaco), Mattéo Guendouzi (Marsella), Adrien Rabiot (Juventus de Turín), Aurélien Tchouaméni (Real Madrid), Jordan Veretout (Marsella), Karim Benzema (Real Madrid), Kingsley Coman (Bayern Múnich), Ousmane Dembélé (Barcelona), Olivier Giroud (Milan), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Kylian Mbappé (PSGy Christopher Nkunku (Leipzig).

-Alemania: Manuel Neuer (Bayern Munich), Marc-André ter Stegen (Barcelona), Kevin Trapp (Eintracht Frankfurt), Thilo Kehrer (West Ham), David Raum (Leipzig), Antonio Rüdiger (Real Madrid), Niklas Süle (Borussia Dortmund), Matthias Ginter (Freiburg), Nico Schlotterbeck (Borussia Dortmund), Lukas Klostermann (Leipzig), Christian Günter (Freiburg), Armel Bella-Kotchap (Southampton), Joshua Kimmich (Bayern Munich), Leon Goretzka (Bayern Munich), İlkay Gündogan (Manchester City), Jamal Musiala (Bayern Munich), Serge Gnabry (Bayern Munich), Leroy Sané (Bayern Munich), Thomas Müller (Bayern Munich), Jonas Hofmann (Borussia Mönchengladbach), Mario Götze (Eintracht Frankfurt), y Julian Brandt (Borussia Dortmund), Kai Havertz (Chelsea), Karim Adeyemi (Borussia Dortmund), Niclas Füllkrug (Werder Bremen) y Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund).

Opinión: Portugal es la mejor plantilla

Si solo contamos los nombres propios y no el estilo de juego, donde varios de estos equipos dejan muchas dudas, Portugal es la que cuenta con mejor lista de 26 convocados.

Fernando Santos cuenta con estrellas mundiales en todas las líneas y cuenta con una lista compensada en varias zonas del campo. La única duda es la portería pese a que Diogo Costa está a un nivel muy alto en el FC Porto.

Portugal cuenta en defensa con Rúben Días, Joao Cancelo, Pepe y Nuno Mendes para el once titular, peor también tiene piezas de relevo más que interesantes como Antonio Silva, Raphael Guerreiro y Diogo Dalot.

En la zona de volantes, los lusitanos tienen perfiles de primer nivel para jugar en el mediocentro (Palhinha, Rúben Neves y William Carvalho) más mucho talento para jugar en la zona de interiores: Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Matheus Nunes, Otávio y Vitinha.

En ataque es de las mejores del mundo. Pese a que Cristiano Ronaldo está a un nivel muy bajo y tiene muchas bajas (Diogo Jota, Pedro Neto y Gonzalo Guedes), Fernando Santos cuenta con mucho talento en ofensiva: Joao Félix, Rafael Leao, Gonçalo Ramosy Ricardo Orta.

Si nos vamos al resto de selecciones, nos damos cuenta que hay dudas muy marcadas en cada una de sus listas. Aquí te dejamos las más importantes.

-Brasil: No cuentan con laterales de primer nivel en ninguna de las dos bandas.

-Argentina: Varios jugadores llegan en un estado de forma bastante bajo como Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Leandro Paredes, Ángel Di María, Marcos Acuña, Alejandro Gómez…

-Alemania: No cuentan con centrales de primer nivel con continuidad y no tienen un delantero centro debido a la baja de Timo Werner.

-Francia: Las bajas de Kanté y Pogba han generado que Deschamps no cuente con una rotación de calidad en el doble pivote. Hay dudas sobre quien será el acompañante de Tchouaméni.

-Inglaterra: Muchas dudas en defensa debido a la ausencia de Fikayo Tomori más las bajas de Reece James y Ben Chilwell.