Kalinic, un mal negocio para el Atlético de Madrid

El croata ha vuelto a la Serie A casi regalado por el conjunto colchonero, perdiendo muchos millones en la operación

Héctor Andreu | 7 Oct 2020 | 13.47
facebook twitter whatsapp Comentarios
Kalinic, un mal negocio para el Atlético de Madrid / Eleconomista.es
Kalinic, un mal negocio para el Atlético de Madrid / Eleconomista.es

El Atlético de Madrid accedió a desprenderse de los servicios de Nikola Kalinic en las últimas horas del mercado de fichajes y decidió aceptar la propuesta que le hizo el Hellas Verona por el delantero croata. El futbolista consideraba que esta era su mejor opción dado que el club le ofrecía la posibilidad de ser titular en la punta de ataque en un proyecto muy prometedor pero lo cierto es que salió del Wanda Metropolitano a un precio de auténtica risa.

Los italianos han pagado un total de 1,8 millones de euros para hacerse con Kalinic, una cantidad que es toda una pérdida de dinero para la entidad colchonera dado que es un jugador que les costó casi diez veces más. Jamás ha logrado convencer a Diego Simeone de ser importante en el Atlético y en su primera temporada tan sólo disputó un total de mil minutos repartidos en 24 encuentros oficiales, una cifra que dejaba patente que era una de las últimas opciones para el 'Cholo' en la punta de ataque.

El croata llegó al club rojiblanco en el verano de 2018 procedente del Milán a cambio de 15 millones de euros con el objetivo de ser un complemento para Griezmann y Diego Costa en la delantera de los de Simeone. Sin embargo, ha pasado sin pena ni gloria por la entidad ya que al año siguiente de llegar se marchó cedido a la Roma puesto que no entraba en los planes del 'Cholo' y este año han terminado regalándolo en los últimos suspiros del mercado de fichajes al Hellas Verona.

La pasada temporada fue de menos a más en su cesión en la Roma y por este motivo en el país transalpino se tiene un buen recuerdo de él, ahora tendrá que ganarse dentro del terreno de juego lo que no pudo ganarse en el Atlético, la confianza del entrenador y la afición.