
UEFA Champions League
Tras su prematura eliminación en el Mundial de Clubes 2025, el Atlético de Madrid ha comenzado a renovar su plantilla con decisiones estratégicas. Johnny Cardoso, Matteo Ruggeri y Álex Baena serán las nuevas incorporaciones para el equipo de Diego Pablo Simeone, y su llegada promete no solo elevar el nivel del plantel, sino también abrir un abanico de variantes tácticas de cara a la próxima temporada.
La intención del cuerpo técnico es dar un giro al estilo del equipo, sin renunciar a la identidad competitiva que caracteriza al club. Cardoso llega con la misión de dar equilibrio en la base del mediocampo. Su perfil combina precisión en la salida y gran despliegue físico, ideal para acompañar a un jugador con más libertad como Pablo Barrios. Ruggeri, en tanto, aportará solidez y profundidad por el costado izquierdo. Puede desenvolverse tanto en línea de cuatro como en una defensa de tres centrales, donde su proyección y recorrido encajan a la perfección. Por su parte, Baena le dará al equipo mayor inventiva en la zona ofensiva, con capacidad para moverse entre líneas, asociarse y llegar al área rival.
Las nuevas variantes del Atlético del Cholo Simeone

Estas nuevas piezas permitirán a Simeone explorar diversas formaciones. En un 4-4-2 clásico, Cardoso y Barrios serían el eje en el medio, con Baena y Ángel Correa o Giuliano Simeone en las bandas. Un 4-2-3-1 podría situar a Simeone, Baena y Griezmann por detrás de Julián Álvarez. También se abre la puerta a un 4-3-3 más ofensivo con extremos pero con el ex Villarreal jugando centrado para armar un mediocampo de cuatro, o incluso a un 3-4-3 moderno que aproveche la amplitud de Ruggeri y Marcos Llorente para que el resto peuda dominar por dentro.
Con estos movimientos, el Atlético de Madrid se prepara para un nuevo ciclo con mayor flexibilidad táctica y profundidad en cada línea. La apuesta es clara: competir en todos los frentes con un plantel rejuvenecido y capaz de adaptarse a cualquier escenario.