
En el pasado mercado invernal publicamos en Fichajes.net que el precio de José Campaña se situaba alrededor de los 30 ‘kilos’. Una cantidad que, viendo la situación económica por la Covid-19, se antoja prohibitiva para la inmensa mayoría de los clubes españoles e incluso de Europa.
Por otro lado, el presidente del club, Quico Catalán, ya habló abiertamente sobre la situación de uno de los futbolistas más cotizados de la plantilla: "No me importa que Campaña traslade públicamente sus ganas de salir. Es normal que José, con su edad y potencial, quiera jugar la Champions y pelear títulos. Pero como todo está hablado, no hay ningún problema”.
Monchi lo tiene en la agenda
Sin embargo, José Campaña, además de sus compañeros de equipo Enis Bardhi o Aitor Fernández, que en el arranque de la temporada eran los jugadores con mejor cartel del Levante, han perdido valor de mercado, mientras que algunos de sus compañeros, como Jorge de Frutos, Roger Martí o José Luis Morales, han ganado cotización.
De esta forma, la Dirección Deportiva nervionense tiene una oportunidad de oro para hacerse con los servicios, ahora que el jugador podría salir por una cifra menor. Según Estadio Deportivo, el jugador finalizaría su vinculación con el conjunto granota con 30 años recién cumplidos, aunque tal vez sea en 2022, un año antes el mejor momento para fichar.
En definitiva, todo apunta que Quico Catalán tendrá razón con las palabras que dijo sobre el futuro del futbolista sevillano y quién sabe si será volviendo al conjunto hispalense: "Cuando se den las circunstancias, Campaña volará. Me gustaría que acabara este año, que haga un temporadón que juegue la Eurocopa y volará. Ese es el objetivo que nos hemos marcado porque es una pieza fundamental. Y estoy convencido de que económicamente es un gran activo".