La sorpresa que tiene preparada Tuchel para el Real Madrid

El entrenador alemán tiene lista una pequeña sorpresa para medirse al Real Madrid en el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League.

Javier Parra Peña | 4 May 2021 | 00.53
facebook twitter whatsapp Comentarios
La sorpresa que tiene preparada Tuchel para el Real Madrid
La sorpresa que tiene preparada Tuchel para el Real Madrid

El Chelsea se enfrentará al Real Madrid en el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League, con un ventaja leve en el marcador después del 1-1 de la semana pasada en el estadio Aldredo di Stefano de Madrid. Una oportunidad de oro para que el conjunto londinense juegue su tercera final de la competición de clubes más importante de Europa.

El conjunto de Thomas Tuchel fue ampliamente superior al Real Madrid en el partido de ida, con una primera mitad impresionante y en el que consiguió someter al equipo de Zinedine Zidane. Y, con la intención de repetir esa tendencia, el entrenador alemán ha comenzado a probar variantes tácticas que ayuden a su equipo a llegar a esa ansiada y sorpresiva final.

Una de las “sorpresas” que está preparando Thomas Tuchel para enfrentar al Real Madrid tuvo una prueba exitosa el fin de semana ante el Fulham, por lo que es momento de poner la lupa en el plan y las intenciones del entrenador alemán con dicha variante.

La sorpresa que tiene preparada Tuchel para enfrentar al Real Madrid

El Chelsea cambió de sistema en el partido ante Fulham. Pasaron del 3-4-2-1 al 3-5-2 que tiene como principal cambio sustancial la presencia de un mediocampista más y la salida de un delantero, pero no todo es lo que parece.

Tuchel apostó por utilizar a los 4 fantásticos en el mismo sistema de juego con la aparición de Mason Mount y Hakim Ziyech como interiores, por detrás de Kai Havertz y Timo Werner. Una apuesta ofensiva pese a que el mismo cambio de dibujo diera a entender otra cosa.

Tuchel apostó por ese sistema con Billy GIlmour como único sostén en la zona de volantes y la aparición de los carrileros para fijar en banda, con la intención de darle más libertad a los 4 fantásticos en el carril central.

Los carrileros, pese a ser de un perfil ofensivo, tuvieron un punto de partida más retrasado para darle más solidez a la estructura del equipo con pelota, teniendo en cuenta que podrían quedar expuestos ante cualquier perdida.

La clave del planteamiento es que Mount y Ziyech tenían la responsabilidad de descender para participar en la salida de la pelota, hacerle daño a las espaldas de la presión rival y verticalizar con agresividad cuando recibieran la pelota.

La intención principal del planteamiento del alemán era descomponer la presión adelantada del Fulham (un rasgo en lo que se parece al Real Madrid) y aprovechar la capacidad de sus piezas en ataque para ir atacando espacios libres que dejaran sus rivales. Tanto para desmarcarse en apoyo como para hacerlo en ruptura, donde nombres como Werner y Christian Pulisic ya le hicieron mucho daño al Real Madrid en la ida.

¿Para qué sirve esta variante para enfrentar al Real Madrid?

Dicho esquema, pese a parecer inviable desde el primer minuto de la vuelta debido a que esto forzaría a Tuchel a prescindir de Jorginho y Kanté, se ha convertido en una variante para poder afrontar el partido si se pone por debajo en el marcador de la eliminatoria.

El 3-5-2 forzaría a Zidane a tener que ajustar su presión, teniendo en cuenta que los atacantes del Chelsea tienen una capacidad natural para salir de su zona y recibir entre líneas. Si se generan esos espacios a espaldas del mediocampo merengue, los problemas comenzarán a aparecer.

Otro detalle a destacar es que, sin pelota, el sistema cambiaría a un 5-3-2 y eso dificultaría al Real Madrid a hacer daño en ataque posicional. La presencia de Sergio Ramos podría ayudar a tomar riesgos, pero la falta de minutos puede ser un condicionante ante los correcaminos del Chelsea.