
La Liga
David Affengruber se ha convertido en una de las sensaciones de LaLiga. El central austríaco del Elche, de tan solo 24 años, ha pasado de ser un desconocido para el gran público a estar en la agenda de gigantes europeos como el Manchester United.
Su rendimiento en este inicio de temporada ha sido sobresaliente. Con liderazgo, solidez y temple, el defensa se ha consolidado como pieza esencial en el esquema de Eder Sarabia, el técnico que ha revolucionado el proyecto ilicitano tras el ascenso a Primera División.
David Affengruber, un descubrimiento de Eder Sarabia
La irrupción de David Affengruber no es fruto de la casualidad. Desde su llegada al Elche, Eder Sarabia confió en él como eje de su zaga. El austríaco respondió con actuaciones impecables, mostrando madurez y una lectura defensiva propia de un veterano.
El entrenador vasco ha moldeado un bloque competitivo en el que la figura del central se erige como el gran sostén. Su capacidad para anticiparse, su dominio aéreo y su salida limpia de balón han sido claves para que el equipo ilicitano compita de tú a tú con clubes de mayor presupuesto.
Según medios locales, Sarabia considera a Affengruber "un líder silencioso" y ha pedido al club que haga todo lo posible por retenerlo al menos hasta final de temporada. Sin embargo, la creciente atención de grandes clubes europeos podría cambiar el rumbo del jugador.
El Manchester United entra en escena
El Manchester United ha sido el último en sumarse a la lista de pretendientes de David Affengruber. La dirección deportiva del conjunto inglés, consciente de los problemas defensivos del equipo, ha identificado al austríaco como una opción prioritaria para reforzar su zaga el próximo verano.
El club de Old Trafford atraviesa un proceso de reconstrucción. Tras varias temporadas irregulares, busca futbolistas jóvenes con carácter y proyección, y el defensa del Elche encaja perfectamente en ese perfil. Su valor de mercado, que ronda los 15 millones de euros, podría dispararse si mantiene su nivel durante el resto del curso.
Además del United, otros clubes como el Atlético de Madrid y el Sevilla también han mostrado interés. Pero el poder económico del conjunto inglés podría inclinar la balanza, especialmente si el jugador decide dar el salto a una liga más competitiva.
El Elche y la difícil tarea de retener a su estrella
En el Elche son conscientes de que será complicado mantener a David Affengruber si continúa rindiendo a este nivel. La entidad ilicitana, que apostó por su fichaje cuando militaba en la Bundesliga austriaca, podría ver cómo su gran hallazgo se marcha rumbo a Inglaterra.
No obstante, el club no se plantea una venta invernal. Desde la dirección deportiva confían en que el jugador sea fundamental para asegurar la permanencia y continuar la consolidación del proyecto bajo las órdenes de Eder Sarabia.
El técnico, por su parte, ha declarado en rueda de prensa que el grupo "solo piensa en el siguiente partido" y que las posibles ofertas no desestabilizarán el vestuario. Pese a ello, reconoce que tener a un futbolista como Affengruber “en el radar de los grandes” es motivo de orgullo para la entidad.
Un futuro prometedor para David Affengruber
De momento, David Affengruber mantiene los pies en el suelo. El defensor austríaco ha reiterado que se siente feliz en el Elche y que su único objetivo es seguir creciendo junto al equipo. Sin embargo, sabe que el interés del Manchester United representa una oportunidad única en su carrera.
Con apenas 24 años, Affengruber ha logrado lo que muchos tardan una vida en alcanzar: reconocimiento, madurez y proyección internacional. Su futuro parece escrito entre los grandes del fútbol europeo, aunque su presente sigue teñido de verde y blanco.
El tiempo dirá si el muro austríaco del Elche pone rumbo a Old Trafford o continúa bajo las órdenes de Eder Sarabia. Lo cierto es que David Affengruber ya se ha ganado un lugar entre los nombres más codiciados de LaLiga.